PREGUNTAS
1.- ¿De todos los medios de comunicación cuál es el que utilizas más?
la televisión
2.- ¿Qué sentimientos experimentas cuando no hay energía eléctrica en tu hogar?
me aburro demasiado, me da sueño y un poco de desesperación.
3.- Señala dos temas que te hayan interesado más y que fueron difundidos por los medios de comunicación masiva:
me interesan mucho los desastres naturales como por ejemplo lo del terremoto de Haití, y también lo de las inundaciones de Veracruz.
4.- ¿Qué te provocan las películas o serie de televisión que tengan muchas escenas de violencia?
la verdad me parecen muy desagradables, porque muchas veces esas peliculas o series las ven los niños pequeños y los induce a la violencia desde pequeños.
5.- Escribe tres diferencias que encuentras entre tu comunicación familiar y la que realizas a través de los medios de comunicación masiva.
la comunicación de familia se da en el grupo pequeño, que es la familia y se tratan temas sobre sobre esta,que tal vez no le importen a nadie mas que a este circulo, en cambio en los medios de comunicación masiva se tratan temas de importancia social.
6.- ¿Cómo consideras a los medios de comunicación masiva, nos favorecen o nos dañan?
yo creo que un poco de los dos, nos benefician porque nos mantienen informados,(aunque no siempre con la verdad) ademas que sirven como difusión para muchas cosas,en cambio del lado del consumismo no esta muy padre, porque lo único que hacen es meternos cosas en la cabeza,no siempre ciertas, para que consumamos los productos.
7.- ¿Qué valores humanos obtenemos de los medios de comunicación como receptores?
la comunicación entre individuos, aunque la verdad los mensajes trasmitidos por estos no siempre trasmiten valores.
8.- ¿Consideras que con los medios de comunicación masiva logramos la interacción o el individualismo y por qué?
9.- ¿Cómo percibes que los medios de comunicación masiva trastornan a diario nuestro tiempo y espacio?
en que siempre tenemos la necesidad de estar escuchando o viendo un programa de comunicación, ya sea periódico, televisión, Internet o la radio para y es así como influyen en nuestro tiempo y espacio.
10. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus amigos(as)?
no platico mucho,pero la verdad platicamos mas sobre nuestra vida personal, o temas de la escuela.
11. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus padres y hermanos(as)?
la escuela, nuestra vida privada, y temas sobre nuestra comunidad.
12.- Describe dos anuncios comerciales, de los medios de comunicación masiva, que hayan provocado en ti sentimientos encontrados o contradictorios.
13.- ¿Qué sientes cuando, al tener muchos canales de televisión, radio o periódicos impreso, no te decides por seleccionar uno nada más?
cuando en dos canales hay dos programas que me gustan a la misma hora me da coraje porque tengo que decidirme por uno.
14.- ¿Cómo consideras tu manera de utilizar el control de los aparatos electrónicos, radio y televisión, para seleccionar música o un programa?
15.- El concepto del amor que nos provocan los ídolos en el cine o en las telenovelas, ¿son igual que los reales, por qué si o por que no?
no,nunca las historias terminas en un final feliz después de engaños y mentiras de otros o de los protagonistas como pasa regularmente en las telenovelas.
16. ¿Qué es lo que nos hace falta para estar en contacto por más tiempo con nuestros iguales?
tiempo y el manejo de los medios de comunicación como lo son los chat o redes sociales.
17.- ¿Qué te provoca los anuncios publicitarios con dibujos animados de osos, focas o soles virtuales o de artistas conocidos que recomiendan un producto?
con animales me parecen desagradables porque solo utilizan a los animales para llamar la atención como si de verdad les importaran, en cuanto a los artistas siento que es una forma de que la gente piense que si utiliza el producto sera o se vera como ellos.
18.- Escribe los nombres de dos programas de televisión donde en sus contenidos aparecen mensajes de doble sentido o albures o de mujeres atractivas con las mínimas prendas de vestir y ¿qué sentimientos te provocan?
la hora pico y cien mexicanos dijeron,la verdad hay veces que me da risa cuando los llego a ver,pero no me parece muy agradable que pasen esas cosas por televisión,pues solo utilizan alas chicas guapas como objeto de atracción.
19.- En comparación con los conocimientos de los medios de comunicación, ¿cómo valoras tu formación escolar?
20.- ¿Cómo influyen en ti los mensajes de los medios de comunicación masiva para que te superes intelectual y económicamente?
pues yo creo que en muchos te motivan a salir adelante como para poder obtener eso que te están promocionando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario