martes, 12 de abril de 2011

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

PERIÓDICO "PÚBLICO INTERNACIONAL"


3.-De una noticia determina el orden jerárquico de los tópicos que se dan en ella, analiza las respuestas a las preguntas que cubre la misma noticia.


¿ QUÉ? la iglesia católica pierde a los jóvenes.
¡CUÁNDO? 30 de octubre de 2010
¿POR QUÉ? por la desafección que sienten los jóvenes hacia el catolicismo.
¿QUIÉN? la iglesia católica
¿DÓNDE? Madrid
¿CÓMO? mediante la investigación en el 2006 donde se muestra que los ciudadanos jóvenes se consideran ateos.


4.-demuestra a base de un ejemplo, por qué la entrevista es un género periodístico donde el entrevistador conoce amplia mente el tema a los personajes que van a ser interrogados?


en primera porque el entrevistador da una introducción a la entrevista escrita del tema del que se va  a tratar,necesita saber el tema para poder formular e improvisar preguntas hacia el entrevistado, y necesita conocer al entrevistado para poder formular una serie de preguntas y también para poder desenvolverse bien durante la entrevista,como en mi ejemplo, la entrevista es a un pastor de cabras y sus cantos sobre lo que ve, pero el entrevistador sabe la situación del país de pastor para poderle preguntar que si su inspiración es la guerra.


7.- en la actividad de entretenimiento de comunicación nos presentan hachos que distraen nuestra atención y sirven para fomentar el ocio.


bueno en la ultima pagina del diario vienen la sección de entretenimiento, en donde se ve particularmente el caso de los programas de televisión y sus resúmenes.


10.-encontrar en el diario si como informador se muestra lo contrario de lo acaecido y si lo transcrito ocurrió efectivamente y él lector no tiene porque saber la parte omitida.


no pude encontrar esta parte, creo que todas las noticias son claras y no demuestran querer ocultar algo, o al menos yo no los vi.


12.- 5 tipos de códigos que se manejan en el diario que corresponde a la función metalingüística y que no corresponde a nuestra cultura mexicana.
L´enfant terrible jo no t´espero", "Leire pajín"


13.- de una de las caricaturas que se publican en el diario, y de acuerdo a la función poética, selecciona 5 figuras retoricas.
figura poética, metalingüístaca, fatica, expresiva.


19.- selecciona dos ejemplos del diario en donde se muestren los juegos de palabras que se dan cuando se trata de llamar la atención y armonizando los sonidos.


brujitos contra santintos,  mentiras y mas mentiras.


20.-selecciona un ejemplo de cada una de las figura retoricas como son la paranomasia,la aliteracion y el retruécano.
brujitos contra santitos y mentiras y mas mentiras.


21.- Si los juegos de sentido se distinguen porque reemplazan unas 
palabras por otras que presentan alguna relación del significado de
las primeras, selecciona cinco ejemplos
no vienen muchos juegos de palabras, creo que este es un periódico muy serio y no muy amarillista, por eso no trae de esas cosas.

22.- De las siguientes figuras retóricas selecciona un ejemplo de cada
una de ellas: la sinécdoque, la antonomasia y la metonimia. 

de esto tampoco trae nada el contenido de esto.


25.-    Selecciónanos cinco ejemplos de figuras que corresponden a los
juegos del pensamiento. 


  • el barca recupera el tono y asfixia al rival
  • el mejor nueve del mundo
  • lo que mas miedo da son las mujeres
  • la vida sigue mas allá de los libros
  • el largo viaje de la sífilis.

26.-    Muéstranos un ejemplo de cado uno de las siguientes tópicos:
antítesis,  quiasmo y paradoja.



29.-    Describe tres ejemplos de la función metalingüística que utiliza
la prensa española. 


  • L´enfant terrible jo no t´espero", "Leire pajín"

30.-     Identifica dos casos de texto institucionales, dos testimonial,
dos preventivos y  dos técnicos.


  • I   los matrimonios civiles debancan a los religioso.
  • I   Dilma sucedera a Lula como la primera presidenta brasileña
  • P  Ahorra en tus llamadas para poder invertir en tu negocio
  • P  WB y Público te dan la oportunidad de ganar un inolvidable viaje para dos personas, gran cañón y los Ángeles con la película "Salidos de cuentas"
  • T  no hay porque no anuncia productos que se tengan que armar y que contengan un instructivo y mucho menos un catalogo.
32.-    Selecciona tres encabezados donde se pretende llamar la atención a
un grupo reducido


  •  " El fin de la era Serra abre paso a Aecio Neves "
  • "líder de PP pide  a CHAVEZ que no sea cínico"
  • Vargas Llosa y la izquierda"




33.-     Si la cultura se puede definir como la acción o proceso de
cultivar, ¿cómo puedes identificar partes que contengan este tipo de
mensaje en el diario que te tocó? 
pues en los reportajes de cultura o educación, por ejemplo, los avances científicos en mi periódico esta un reportaje de unas células creadas "zombies" que se activan con la luz y otro encabezado que dice " un mal que pasa de madre a hijo" o "el largo viaje de la sífilis"


35.-    Los mensajes de entretenimiento son los que nos sirven para
descansar después de la fatiga del trabajo, identifica tres casos que
contenga tu periódico. 
bueno en este periodico no viene la seccion de entretenimiento como los que habitualmente compramos que taren cricigramas y esas cosas,pero yo digo que  de deportes  podría ser uno de estos mensajes , también serian los resúmenes de los programas de televisión, y las caricaturas.


37.-    Identifica un personaje de la prensa española donde se crea el
héroe del relato que puede ser algún personaje  identificado por ti. 
Cristiano Ronaldo, hace ganar a su equipo al anotar su segundo gol al Hércules en el Rico Perez.

38.-    Los recursos psicológicos e ideológicos que van del proceso
mitológico, a cubrir la realidad, puedes identificar algún caso en el
periódico que te tocó analizar.

en Barcelona ateos, homosexuales, feministas y vecinos dicen no querer ahí al papa Benedicto XVI , pues este según va a solucionar lo que se ha vuelto un pueblo ateo,y lo único que la iglesia quiere es ocupar puestos públicos como ya lo esta haciendo y es lo que el pueblo español no quiere.

40.-   Argumenta porqué los mensajes de entretenimiento atentan contra el
derecho de los espectadores, además de condicionar negativamente la
evolución del mercado, si tienes casos seleccionados,  descríbelos. 


los mensajes de entretenimiento atentan los contra los derechos del espectador porque lo que hace es llamar su atención para que no se entere de otras cosas que están pasando y que son importantes, ademas de que le muestran al espectador cosas sin sentido y que no valen mucho la pena como para que la gente le ponga tanta atención como es que le ponen. tener entretenidos a los espectadores les permite realizar cosas en nuestras narices pero no no damos cuanta porque esta algo que nos esta entreteniendo y que ellos diseñaron especialmente para eso.

domingo, 3 de abril de 2011

NOVENA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.4. MENSAJES CULTURALES Y EDUCATIVOS.

Práctica Uno del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos


INDICACIÓN: Después de leer el texto de “Mensajes culturales y educativos” y consultar distintas fuentes de manera individual, en tu blog responde brevemente a las siguientes preguntas y presenta las ligas, imágenes y videos que tengan que ver con esta actividad:



1. ¿Cómo definimos al concepto de cultura?
Del concepto cultura, podemos mostrar dos sentidos: primero como acción o proceso de cultivar  y, el segundo  como estado de lo que ha sido cultivado. Lo cual equivale a educación, formación, instrucción, humanización, hábitos de vida, socialización. 

2. ¿Cuál es la relación del arte y la cultura?
la cultura de cada población se va creando a base de sus costumbres, tradiciones, religión, y de sus artes que cada uno realice, como la artesanía, entonces el arte está dentro de la cultura y forma parte de ella.



3. ¿Qué es el conocimiento dentro de la cultura? 
es lo que vas aprendiendo a partir de tu cultura, como las leyendas que te cuentan tus abuelos y que se van trasmitiendo generación tras generación.

4. ¿Qué es la educación? 
Es el proceso humano de acercar o adquirir conocimientos, a través de distintos medios, como puede ser de casa o de instituciones educacionales como las escuelas. la educación es muy importante porque nos permite tener conocimientos de como es el mundo en el vivimos.

5. Diferencia entre educación formal e informal.
La educación formal se lleva cabo en instituciones con planes de estudios,y en donde se puede interaccionar con mas personas. Y l a informal se da a través de todos los medios que tenemos a nuestro alrededor como las platicas de nuestros familiares, las leyendas, el televisor, periódico etc. 

6. De un par de periódicos, selecciona diversos ejemplos de mensajes culturales que se presentan en ellos. Anexa algunos comentarios sobre sus contenidos.
una nota en que se da y un anuncio  de un concierto de música clásica y abajo se da una breve explicación sobre este tipo de música, así como una corta historia de la misma.

7. Elabora un ensayo de media cuartilla sobre lo que significa la belleza en los mensajes culturales y educativos.
se dice que todo lo bello es agradable y que a todos nos gusta. La cultura esta llena de artes y las artes implican belleza por eso es que se le consideran artes, la belleza es todo aquello que tiene armonía en sus partes, es estético pero también es algo subjetivo, pues lo que es bello para una persona no lo es para otra.
lo que tienen de relación los mensajes culturales y educativos es que buscan la manera de que estos mensajes sean bellos para las personas y les llamen la atención y tengan un mejor impacto en los receptores del mensaje.

8. También elabora un ensayo de media cuartilla sobre lo que significa el equilibrio ecológico o la contienda política como valores culturales o educativos.
el equilibrio ecológico ya no es un verdadero equilibrio, pues la naturaleza cada vez esta mas descontrolada por el abuso que tenemos sobre ella, cada vez se pierden mas especies, utilizamos mas agua, contaminamos,y nadie se da cuenta de lo que estamos haciendo por que no tenemos los valores para darnos cuenta del daño que estamos causando, la contienda política es la primera que contamina en hacer la propaganda de la campañas políticas por ejemplo, cuando deberían ser unas de las primeras instituciones en inculcar los valeres culturales y educativos para que esto sea mejor.

Mensajes Publicitarios, primera parte

SÉPTIMA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.3.1. LOS MENSAJES PUBLICITARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.


TEXTO  
A. institucional  
B. informativo 
C. técnico  
D. promocional  
E. testimonial 
F. venta
G. preventivo


DESCRIPCIÓN   

  1. (  F  ) Se enfoca a acrecentar la demanda de un producto o servicio, aparte de ofrecerlo, debe afirmar y destacar las cualidades y/o ventajas de estos. Debe ser agresivo a la vez que descriptivo.
  2. ( D   ) Promueve productos o servicios a través del anuncio de alguna oferta especial o promoción es noticioso, informativo de la oferta, directo, sólido y claro.
  3. ( C   ) Es usado para la redacción de manuales, instructivos, catálogos, etc. Por ello debe ser claro, minucioso, objetivo y lógico.
  4. (  A  ) Tiene como objetivo resaltar y mantener la imagen corporativa de alguna empresa, debe ser serio, sólido, elegante y sereno.
  5. ( G   ) Tiene como misión preparar el lanzamiento de la nueva presentación de un producto. Sus características son el interés, la espectacularidad y la lógica.
  6. (  E  ) Pone de relieve el testimonio de algún líder de opinión a fin de convencer de las ventajas de un producto o servicio, se describen las experiencias con el producto, el fin de este texto es establecer convicciones, por lo cual debe ser creíble, adecuado y real.
  7. ( B   ) Comunica un número telefónico, cambio de domicilio, el cambio de las políticas, etc. Tiene que ser descriptivo, claro y sin dudas.

2.- Posteriormente: Selecciona un mínimo de diez mensajes publicitarios de internet,  radio y televisión y analízalos aplicando las siguientes cualidades: Institucionales, de promoción, de información, testimonial, preventivo, técnico e institucional.

INSTITUCIONAL


PROMOCIONAL


PROMOCIONAL


TESTIMONIAL
TESTIMONIAL
VENTA