viernes, 4 de febrero de 2011

CUARTA ACTIVIDAD DEL TEMA

Tema 1.3.-Medios y Tecnologías de la Información y de laComunicación (TIC) en la sociedad globalizada.
El fenómeno de la comunicación masiva en México.


DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS: De una serie de materiales bibliográficos y en Internet que consultes sobre la historia de los medios de comunicación, realiza las siguientes actividades: Presenta tus respuestas acompañadas con ligas que se relacionan con el tema, pero tienes que darles un breve reseña a las mismas.

1. Destaca, por escrito, diez eventos o hechos históricos que en el desarrollo de los medios de comunicación hayan sido básicos para la existencia de éstos.


  • REVOLUCIÓN FRANCESA.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • DESARROLLO DEL FERROCARRIL.
  • GUERRA DE INDEPENDENCIA
  • CONSTITUCIÓN DE 1824
  • LA ILUSTRACIÓN
  • PRESIDENCIA DE MIGUEL ALEMAN VALDÉS.



2. Desarrolla cuatro columnas de nombres de personas que tuvieron que ver significativamente con el desarrollo de la prensa, el cine, la radio y la televisión y anota las aportaciones.


PRENSA
  • Johann Gutenberg, considerado como el inventor de la imprenta.
  • Juan Pablos,editor de la primera imprenta en nuestro país y de América.
  • Juan Ignacio Castorena y Ursula, considerado el primer periodista en México.
  • Porfirio Diaz se le atribuye el apoyo para la apertura de El amaparcial, que en ese entonces fue el periódico mas moderno en México.

                                                          CINE
  • Peter Mark Roger,por su teoría de que le ojo humano retiene por unos segundos las imágenes que vio,y que impulso a investigaciones.
  • Charles Émile Reynaud, creador del praxinoscopio.
  • William k.l.Inventor del kinescopio y patentado por Thomas Alva Edison.
  • Los hermanos Lumiere.




                                                   RADIO
  • Fleming, De Forest,Popof y Pichard , aportación de la válvula de dos electrodos.
  • Orsen Wells: cineasta que trasmitio un programa de radio de dramatización.









TELEVISIÓN
  • Javier Stavoli, creador de la primera cámara de televisión hecha completamente en México.
  • Gonzalez Camarena, establecio la estacion experimental de televisión en 1946.
  • Paul Nipknow,disco de lumínica.
  • John Logie Baird,perfecciona el disco de lumínica a base de células de selenio.


3. Describe ¿por qué las revoluciones francesa e Industriales fueron significativas para el desarrollo de los medios de comunicación de masas en el mundo capitalista? Debes apoyarte en materiales de Historia.

4. Elabora un breve ensayo de una hoja donde aclares la relación de medios de comunicación de masas e historia de la humanidad.


Para que exista una sociedad tiene que haber comunicación entre los individuos que la conforman. Sino hay comunicación no podrá existir una sociedad como tal, pues en una sociedad los individuos socializan entre ellos para tener una mejor calidad de vida, y la única forma de  relacionarse es teniendo comunicación.

Por esta simple razón la comunicación y el desarrollo de la humanidad van de la mano, para que haya desarrollo en una sociedad se debe comunicar ideas a los integrantes de esta, compartir vivencias, y enseñar a los demás lo que se sabe,  por lo tanto se tiene que comunicar de alguna forma.
Como se va desarrollando la comunicación la sociedad va avanzando y por lo tanto se desarrolla humanamente.

Con los medios de comunicación de masas,pasa lo mismo, estos ayudaron a que las sociedades se desarrollaran mas rápido, pues ya no se informaba solo una persona o parte de la comunidad sino que la mayoría o toda, tenia al alcance las noticias y esto permitió que se diera un desarrollo mayor, pues cambio la forma de pensar de las personas porque se dieron cuenta de lo que pasaba en su entorno, y así pudieron decidir vivir de una forma mas humana en cuanto a sus posibilidades así como luchar por ello.


5. ¿Cuáles fueron las dos revoluciones que económica y políticamente impulsaron el desarrollo de la cultura, a través de los medios de comunicación masiva? Presenta tus respuestas en hojas distintas a este cuaderno.

revolución industrial y revolución francesa

6. “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases” ¿Qué te significa esta afirmación? 

que todas las guerras que han pasado a lo largo de la historia siempre se originan por las diferencias de clases, si no hubiera clases sociales no habría problemas en la sociedad porque todos seríamos iguales.

7. ¿Cuáles son los enormes cambios que están ligados los propios medios de comunicación de masas?

la forma de percibir el mundo,la forma de vida de las personas, su ideología.

8. Ubicar la dimensión histórica con la evolución de los medios de comunicación.
1920 surgen los dos primeros modelos de televisión:la televisión mecánica y la televisión electrónica. 
1926 primera emisión publica de imágenes de televisión.
27 de enero de 1926 nacimiento oficial de la televisión.



9. Identificar acontecimientos históricos con la invención de aparatos o sistemas de comunicación.
termino de la primera guerra mundial, invención de los primeros modelos de televisión.
orden de Lázaro Cárdenas del Río para la creación del IPN,primer evento importante televisado,las olimpiadas de 1936.




No hay comentarios:

Publicar un comentario